Translate

viernes, 21 de noviembre de 2014

Vineo Gastrobar















Hoy os voy hablar de una recomendación que me hicieron Ana y Jose de Bagua Lounge restaurant, Vineo gastrobar que lleva mas o menos abierto un año y medio.
En Vineo se dedican al formato platillos, tapas o raciones y también tienen algún plato sorprendente. Hacen una cocina mediterránea donde respetan los sabores y cuidan mucho la materia prima. Los productos utilizados suelen ser de proximidad o, como son más conocidos, de km0. 
 A mi llegada la verdad es que el local me sorprendió por su diseño minimalista, amplitud y situación (apartado de la zona de playa), pero lo que más me sorprendió fue su cocina que luego describiré plato a plato.
salon interior


salon interior

Dejaros aconsejar por Fran (uno de los propietarios) en los platos pero sobre todo en el vino ya que estudió el curso de sommeliere en la escuela de hostelería de Girona y estuvo trabajando en varios sitios entre ellos el Massana con una estrella Michelín.
Dispone de menú diario a 12'50€, un menú degustación a 28'50€ y carta que suelen cambiar cada dos meses. También suelen hacer menús para fechas concretas y este verano fueron los encargados del catering de las noches en los jardines Marimurtra de Blanes.
Es un sitio ideal para compartir los platos entre los comensales. En mi visita así lo hicimos los tres que íbamos.
1- Ensalada de rucula, búfala, tomate kumato y olivada.

2- Rissoto de gambas y espárragos verdes.

3- Bombas de queso azul y emmental.

4- Tataki de salmón macerado con aceite de soja y jengibre. Sin palabras, perfecta cocción y se deshacía en la boca.


5- Steak tártar de ternera.

6- Bacalao cocinado a baja temperatura, cebolla confitada a la miel y crujiente de puerro.

Postres
7- Cheesecake & passion. Ojo a este postre muy pero que muy suave y buenísimo.

8- Mix de postres. Te preparan unos cuantos en tamaño más pequeño para que los pruebes, totalmente recomendable.

La cena la acompañamos con un albariño "Contrapunto"


Sitio muy recomendable por el trato, local y comida pero sobre todo por su precio, salimos a 29€ por persona. Dejaros un hueco para los postres porque es de esos sitios que me sorprendieron con su mix de postres y su cheesecake. Sin duda volveré y lo recomendaré.
Valoración general -

Carretera de Malgrat, 7 Blanes. Telf  972 35 88 06
http://vineo.es

jueves, 13 de noviembre de 2014

Granja Elena

Granja Elena es otro de esos sitios, como ya comenté en Can Valles, donde una vez terminada la comida ya tienes ganas de volver. Mi afición a la Granja Elena se la debo a Xavi, amigo de mi amiga Elena, que fue quien me habló de este sitio cuando se enteró de mi pasión por la gastronomía.
 Estamos hablando de un bar de barrio en el paseo de la Zona Franca que comenzó como desayunos y meriendas, se fue transformado en charcutería hasta pasar a ser un bar de comidas. De la mano de su hijo Borja fue cuando Granja Elena pasó a ser un bar de alta cocina sin pretensiones ni florituras basándose en producto fresco, buenas cocciones y enormes sabores. Es el típico sitio que sino te han recomendado o no conoces apuesto a que pasaríais por delante y ni os pararíais ni pensaríais que es un templo del buen comer. Estamos hablando de un local pequeño, lleno de pizarras en sus paredes y ruidoso, donde su punto fuerte es una carta corta con grandes platos y unos desayunos con la barra llena de diferentes bocatas y sándwich gourmet. Según temporada saca algún plato de trufa negra, trufa blanca, setas etc....



En mi última visita degustamos dos comensales todo para compartir:
Tengo que remarcar que cuando es para compartir todo ya te lo traen repartido en cada plato a cada comensal.
1- Ventresca de salmón marinada con ensalada y vinagreta de rábanos. Espectacular el sabor y cómo se deshace en la boca. Uno de mis preferidos junto al foie de rape que esta vez no tenían.
2- Arroz cremoso de setas de temporada y foiegras.

3- Galete de atún rojo asado con piquillos y sofrito de cebolla tierna.

4- Solomillo extra de vaca con foiegras poele y salsa de Oporto.
Postres

5- Pastel indesmontable de cacao amargo con helado de vainilla.

6- Tubo crujiente de pistachos con su helado y mousse de mel i mató.

La comida la acompañamos con un albariño "Albamar 2013"


Un lugar ideal para los buenos paladares y los fanáticos de la gastronomía. Es el típico bar-restaurante donde entras por primera vez y viendo la gente que hay sabes que vas a comer muy bien, ya sabéis a que me refiero. El trato muy cercano como tiene que ser. Por poner un pero el ruido del local. Eso si, no apto para los que buscan menú diario a 10-14€, aquí sí vas la media es entre 50-60€ con vino.
Por cierto antes de que me olvide, sólo dan desayunos (lunes-sábado) y comidas (lunes-viernes).
Valoración general -


Paseo de la Zona Franca, 228 Barcelona. 933 32 02 41
https://www.facebook.com/pages/Granja-Elena/292925587569094?ref=ts&fref=ts

domingo, 19 de octubre de 2014

Asador Jose Mari

Si vas de visita por La Rioja y te encuentras por la zona de San Vicente de la Sonsierra os recomiendo que os acerquéis al pueblo de Rivas de Tereso a comer al Asador Jose Mari. Este restaurante hace que este pequeño pueblo de 20 habitantes multiplique por 15 la población los fines de semana y quizás me quede corto. Hacia tiempo que David, el novio de mi prima Beatriz, me hablaba del restaurante de sus tíos y me decía Mariano tienes que ir a probarlo se come bien pero tampoco te pienses que es un delicatessen, pues David desde aquí te tengo que decir que para los amantes de la carne a la brasa y de la buena comida riojana el restaurante de tus tíos se sale: es un delicatessen en toda regla.
Jose Mari nos ofrece una cocina riojana de calidad, raciones exquisitas, abundantes y algunos platos con un toque personalizado. Su punto fuerte son las chuletillas al sarmiento de las que mucha gente dice que son las mejores que han probado (en mi próxima visita no faltarán), sus carnes a la brasa y sus platos de cuchara.

Local situado en una casa con un salón amplio y otro pequeño con tres mesas al lado de una chimenea. Disponen de una terraza chill-out (son unos apasionados de Ibiza) donde puedes tomarte una copa después de comer o cenar. Te sentirás como si estuvieras en Ibiza o mejor dicho es como si un cachito de la isla se hubiera teletransportado en medio de los campos riojanos.
Chill out



Gin tonic en el chill out
Del trato que voy a decir, exquisito tanto de su tio como de sus padres y los empleados.
En nuestra visita mientras esperábamos la mesa nos obsequiaron con
1- Unas croquetas caseras de jamón ibérico y unos calamares frescos a la romana. Deliciosos
Ya en la mesa pedimos cuatro comensales:
2- Una bandeja de chorizo y morcilla asados a la parrilla.
3- Foie de pato con bolitas de melón y dulce de tomate y PedroXimenez 
4- Ensalada especial del abuelo "Jose Mari" con pulpo y gambas rebozados, pasas y bolitas de melón.
5- Canutillos de hojaldre rellenos de foie y hongos con mermelada de zurracapote. Nunca había probado esta mezcla ni la mermelada de zurracapote, muy bueno.
De segundos
6- Un solomillo a la brasa que se me paso fotografiar más un chuleton de 1kg y otro de 750kg.


Postres
7- Dos tartas de queso caseras.
8- helado de chocolate
9- Crema de yogurt con higos de la huerta del abuelo de Jose Mari.
Acompañamos la comida con una botella de vino tinto "Pierola crianza" 2010.

Un sitio para los amantes de la carne y del buen comer donde con hambre seguro que no sales. No es caro ni barato tampoco pero es correcto por todo lo que comes, salimos a 40€ por persona. Yo sin duda volveré pronto.
Valoración general -


Callé el sol, s/n Rivas De Tereso (La Rioja). Telf  941 33 40 61

viernes, 10 de octubre de 2014

Vinoteca Mes Que Vi

Vinoteca Mes Que Vi es uno de esos sitios donde tomar un vino relajadamente en Lloret de Mar. Celia dispone de todo tipo de vinos, ginebras, whisky, cavas, champagne y de diferentes precios, incluso si no tiene alguno que te interesa ella te lo busca y te lo trae. Tienen servicio a domicilio y también servicio personalizado a restaurantes. Algunos sábados Celia hace catas de vinos o de cavas, noches de magia con vinos, degustación de quesos o diferentes talleres de shushi para muy pocos comensales que se agotan rápidamente. Dispone de terraza y el local desde que yo lo conocí ha cambiado mucho, decorado con mucho gusto y llama la atención sí pasas por su calle.
Cuando subo a Lloret de Mar me gusta ir a tomar un vino tranquilamente recomendado por Celia con una tapita de ese queso tan bueno que tiene en aceite. Es el sitio donde vamos hacer el aperitivo antes de comer o cenar. Tengo que decir que si te apetece cenar de tapeo con vinos, este es un sitio ideal porque dispone de muchos embutidos caseros y algunas tapitas preparadas al momento. Eso si, no hacen horario de restaurante ya que es tienda comercial pero hasta las 22:00-22:30 alarga los sábados.
En fin Lloret de Mar no es sólo turismo de borrachera (cada vez menos) como se piensa erróneamente la mayoría de la gente, hay muchos sitios con encanto como Mes que Vi que cambiarían el concepto que la gente tiene sobre Lloret de Mar como les ha pasado a todos mis amigos y familiares.



Valoración general -

Carrer de la Verge, 6 Lloret de Mar. Telf 972 36 54 10
https://www.facebook.com/mesquevi